Visita Nuestro Canal Web
NER 10 EL JAPON
martes, 6 de marzo de 2018
lunes, 5 de marzo de 2018
MATERIAL PARA EL FESTIVAL DE LECTURA
TE INVITAMOS A UTILIZAR NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL @ner10eljapon
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
Recurso que presenta actividades que ayudan a trabajar la comprensión lectora de los alumnos
Estrategias para desarrollar la fluidez y compresión lectora.
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
Recurso que presenta actividades que ayudan a trabajar la comprensión lectora de los alumnos
Estrategias para desarrollar la fluidez y compresión lectora.
Estrategias para desarrollar la fluidez y compresión lectora
4 métodos efectivos para la lectura y escritura.
4 métodos efectivos para la lectura y escritura
_______________________________________________________________________
4 métodos efectivos para la lectura y escritura.
4 métodos efectivos para la lectura y escritura
_______________________________________________________________________
¿Como enseñar a leer? Lectoescritura: Lectura globalizada.
Estrategias fluidez lectora
9 claves para crear hábitos de lectura en niños y niñas
jueves, 5 de noviembre de 2015
PAGINAS DE NUESTRO PERSONAL
___________________________________________
AÑO ESCOLAR 2016-2017
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA Nº25 EL JAPÓN
PROF YULY MOLINA
ESCUELA ESTADAL UNITARIA 402 NOVILLEROS
ESCUELA ESTADAL NOVILLEROS
ESCUELA ESTADAL UNITARIA Nº42 CUQUI
ESCUELA ESTADAL CUQUI
PROF. INGRID LEMUS
PROF. MARIEL TORRES
PROF. YACELIN PEÑALOZA
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA N°283 LA LINEA
ESCUELA ESTADAL LA LINEA
PROF. ROSSANA BARRERA
PROF. MARLON TOCUYO
ESCUELA ESTADAL UNITARIA N°76 BARRO AMARILLO
ESCUELA ESTADAL BARRO AMARILLO
PROF, GREGORY FUENTES
PROF. MIRIAM PEREZ
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA N°31 ALINEADERO
ESCUELA ESTADAL ALINEADERO
PROF. BELSY VELOZA
PROF. ZULEIMA FAJARDO
PROF. JIMMY ACEVEDO
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA Nº1 BUENA VISTA
ESCUELA BUENA VISTA
ESCUELA ESTADAL UNITARIA Nº148 COLORADOS
ESCUELA ESTADAL COLORADOS/
ESCUELA ESTADAL UNITARIA 402 NOVILLEROS
ESCUELA ESTADAL NOVILLEROS
ESCUELA ESTADAL UNITARIA Nº42 CUQUI
ESCUELA ESTADAL CUQUI
PROF. INGRID LEMUS
PROF. MARIEL TORRES
PROF. YACELIN PEÑALOZA
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA N°283 LA LINEA
ESCUELA ESTADAL LA LINEA
PROF. ROSSANA BARRERA
PROF. MARLON TOCUYO
ESCUELA ESTADAL UNITARIA N°76 BARRO AMARILLO
ESCUELA ESTADAL BARRO AMARILLO
PROF, GREGORY FUENTES
PROF. MIRIAM PEREZ
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA N°31 ALINEADERO
ESCUELA ESTADAL ALINEADERO
PROF. BELSY VELOZA
PROF. ZULEIMA FAJARDO
PROF. JIMMY ACEVEDO
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA Nº1 BUENA VISTA
ESCUELA BUENA VISTA
ESCUELA ESTADAL UNITARIA Nº148 COLORADOS
ESCUELA ESTADAL COLORADOS/
_________________________________________________________________
RESEÑA HISTÓRICA
El Señor Heliodoro Rodríguez tío de la Ex-Primera Dama de la República Blanquita de Pérez, compro al Instituto Agrario Nacional (IAN) un terreno, el que fundó una hacienda de ciertas hectáreas para producir caña de azúcar y según él, por admiración al País Asiático le colocó el nombre de “Japón” por aquellos años de 1920.
A partir del año 2007 surgen cambios, donde algunas de las Escuelas estaban adscritas a Núcleos de Dependencia Nacionales 5 del Municipio Junín y 3 Municipio Bolívar como el NER 292: las mismas son unificadas y pasan a formar un Nuevo Nucleo Escolar Rural (NER N° 10) que lo integran ocho (8) escuelas planteles que son: Escuela Estadal Concentrada N° 31 Alineadero, Escuela Estadal Unitaria N° 48 Colorados, Escuela Estadal Unitaria N° 76 Barro Amarillo, Escuela Estadal Unitaria N° 42 Cuqui, Escuela Estadal Unitaria N° 402 Novilleros, Escuela Estadal Unitaria N° 01 Buena Vista, Escuela Estadal Concentrada N° 283 La Línea, Escuela Estadal Concentrada N° 25 Japón, siendo esta última la sede del NER N° 10. En marzo de 2010 se otorga por Evaluación de Meritos como directivos Fijos a las profesoras: Agnedy Díaz Peña como Directora e Irma Merchán Serrano como subdirectora asignadas al Núcleo Escolar N° 10.
MISIÓN
El Núcleo Escolar Rural N° 10, tiene como misión lograr la formación de niños y niñas y adolescentes aptos para el ejercicio de la vida, la defensa y el sostenimiento educativo, defender sus derechos como ciudadanos honestos, respetuosos para convertir la escuela en ente generador y transformador de aprendizajes significativos, a través de la educación integral por medio dl cumplimiento de las áreas académicas del Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano, desde preescolar a sexto grado de educación primaria y actividades fundamentales en principios y valores que permiten despertar las potencialidades hacia una mejor transformación social.
VISIÓN
Formación interactiva del educando capaz de participar consciente y solidariamente en los procesos de transformación educativa. Asimismo, desarrollar sus destrezas y capacidades científicas y tecnologías, técnicas, humanísticas, ambientales y artísticas. De este modo pueda dirigir sus propio desarrollo, lo cual va a permitir ser responsable de su destino académico, a fin de construir al progreso de la cuidad en la que vive con el objeto de que el educando tenga una visión integral de la vida y el mundo, y a la vez sea un individuo productivo y responsable, de acuerdo a los preceptos emanados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
MAPA SATELITAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)